28-0188 AGRICULTURA - Apicultura cítricos Valencia
- Date:
- Article:
- 28. Additional mechanisms for removing obstacles or barriers detected by economic operators, consumers and users
- CNAE Sector:
- A- Agriculture, forestry and fishing
- LGUM principle:
- Necessity and proportionality of the requirements (art. 5)
Summary
Se presenta ante la Secretaría del Consejo de Unidad de Mercado una reclamación contra el “Acuerdo de 20 de marzo de 2020, del Consell, por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos".
Este Acuerdo establece reglas de distancias de las colmenas a las plantaciones de cítricos durante la época de floración de éstos, lo que, en opinión de la reclamante, disminuye notablemente la posibilidad de poder producir miel de azahar en esta comunidad autónoma, al quedar menos terrenos disponibles para la instalación de colmenas.
El informe de la Secretaría considera que las autoridades competentes, cuando regulan una actividad económica, deben, en primer lugar, analizar la razón imperiosa de interés general que pretenden salvaguardar, que, en este caso estará vinculada con la externalidad derivada de la producción de mandarinas híbridas (la aparición de frutos con semillas en cosechas de cítricos cercanas) y, en segundo lugar, evaluar la proporcionalidad de la norma elegida en relación con la razón imperiosa de interés general invocada, de modo que “no exista otro medio menos restrictivo o distorsionador para la actividad económica", en este caso para la producción de naranjas y la producción de miel.
En el curso de este procedimiento, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana ha emitido un informe en el que justifica las medidas limitativas de la actividad apícola contenidas en el Acuerdo de 20 de marzo de 2020, del Consell, por la necesidad de coordinar dos sectores económicos que se encuentran enfrentados por los efectos de un fenómeno físico como es la polinización cruzada entre parcelas citrícolas, sin que exista otro medio menos restrictivo de estas actividades.