El Gobierno lanza la primera campaña específica del Plan de Recuperación bajo el lema ‘La generación de los que sueñan y hacen’
La campaña pretende fomentar la implicación todas las generaciones actuales de ciudadanos, pymes, autónomos y empresas en la materialización de sus sueños haciendo uso de los fondos europeos del Plan de Recuperación y reflejando la llegada de estos recursos al tejido productivo.
En esta primera oleada se difunden cinco casos reales de proyectos beneficiarios de los fondos europeos del Plan de Recuperación en distintos sectores.
Es el caso del IES Miralbueno de Zaragoza, que traslada la oportunidad de la Formación Profesional en la formación del vehículo eléctrico y conectado, así como el proyecto de geolocalización de ganado de Digitanimal para digitalizar la ganadería haciéndola más productiva y sostenible.
También ha participado la empresa Certest Biotec, para la investigación en el desarrollo de vacunas, cuyos resultados facilitarán el diseño de nuevas vacunas frente a enfermedades infecciosas y también para la inmunoterapia del cáncer.
En el caso de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo ha empleado los fondos para la mejora de la sostenibilidad de la flota, y, en el de la ciudadana residente en Madrid, Charo Santoja, los ha utilizado para la instalación de placas solares ante su sueño de vivir en una casa sostenible.