España celebrará la primera reunión de la historia de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y Latinoamérica

https://portaledicion.mineco.gob.es/MediaNoticia/mineco/prensa/imagenes/2023/09/20230912_foto.png  
  • Estarán representados unos 60 países que representan el 14% de la población mundial y el 21% del PIB mundial
  • Acudirán un centenar de delegaciones, incluyendo 47 ministros y representantes de las principales instituciones financieras multilaterales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, y la OCDE, entre otros 
  • Más de 1.600 personas se desplazarán a la capital gallega, incluyendo representantes del sector financiero privado
  • Se ha creado un dispositivo que supera los 1.250 agentes, entre Policía Nacional, Guardia Civil, policía local y emergencias para reforzar la seguridad en Santiago de Compostela en los días que se celebran las reuniones

Santiago de Compostela (Galicia) acogerá esta semana la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y América Latina y Caribe, en la que estarán representadas un centenar de delegaciones. 

Participarán 47 ministros y representantes de las principales instituciones financieras multilaterales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, y la OCDE, entre otros, para avanzar en una agenda compartida e impulsar un crecimiento en clave verde, digital y social.

En total, estarán representados unos 60 países que representan el 14% de la población mundial y el 21% del PIB mundial. Más de 1.600 personas se desplazarán a la capital gallega, incluyendo representantes del sector privado.

La capital gallega centrará esos días la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales, con 350 medios acreditados para seguir las conclusiones de los encuentros. 

Se ha creado un dispositivo que supera los 1.250 agentes, entre Policía Nacional, Guardia Civil, policía local y emergencias para reforzar la seguridad en Santiago de Compostela en los días que se celebran las reuniones.

Agenda centrada en refuerzo de la autonomía estratégica y de la cooperación financiera internacional 

Las sesiones de trabajo en Santiago de Compostela estarán marcadas por temas clave como la seguridad económica, la autonomía estratégica y la coordinación de política monetaria y fiscal para avanzar hacia una Europa más fuerte y hacer frente a los retos presentes y futuros.

El jueves 14 de septiembre, previo a las reuniones de la agenda oficial de la presidencia española de la UE, se celebrarán diversos encuentros del ámbito financiero (entre ellos el importante foro privado Eurofi) y la reunión del Directorio de CAF, además de tener lugar la bienvenida a las delegaciones oficiales a la ciudad. 

El viernes 15 de septiembre, la jornada comenzará con un Diálogo de alto nivel sobre la Amazonía organizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En esa jornada se celebrará la reunión de ministros de economía y finanzas de los países de la UE y sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que abordarán la agenda de inversiones Global Gateway -dando continuidad a la cumbre de líderes UE-CELAC del pasado mes de julio-, una a​genda de inversiones clave para reforzar la cooperación entre ambos y aprovechar las oportunidades para un crecimiento sostenible e inclusivo. 

En una segunda sesión, y dando continuidad a la cumbre de líderes celebrada este pasado fin de semana en Nueva Delhi, los ministros abordarán la necesidad de reforzar la red global de seguridad financiera. Esta toma de posición servirá de base durante las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial que se celebrarán en octubre en Marrakech.

Por último, el sábado 16 de septiembre, los ministros de la UE y los gobernadores de bancos centrales debatirán sobre la interacción entre política fiscal y la política monetaria en la actual coyuntura económica y cómo amba​s pueden hacer frente a las prioridades y retos presentes y futuros.  La segunda de las sesiones estará centrada en la autonomía estratégica, la seguridad económica y los bienes públicos europeos. 

Anexo: 

Agenda de principales actividades con participación de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño

Miércoles, 13 de septiembre

9:00 Inauguración Conferencia CAF “Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo” (Casa de América, Madrid). 

Jueves, 14 de septiembre

14:00 Clausura “Diálogos con el Sector Bancario” (Auditorio Abanca, Santiago de Compostela).

16:30-19:00 Directorio CAF (San Francisco Hotel Monumento, Santiago de Compostela)

Viernes, 15 de septiembre

7:15 Diálogo de alto nivel sobre la Amazonía (Parador Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela)

8:00 Doorstep en llegada a reuniones en Ciudade da Cultura

9:30-11:30 Reunión del Eurogrupo 

14:30-18:30 Encuentro UE-CELAC 

19:00 Rueda de prensa UE-CELAC 

Sábado, 16 de septiembre

7:15 Doorstep llegada a Ciudade da Cultura

10:00-13:30 Reunión informal del Ecofin 

13:45 Rueda de prensa tras Ecofin