Consulta sobre la existencia de criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell

Introducción y objeto

El 31 de mayo de 2024 tuvo entrada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificación de la operación consistente en la adquisición de control exclusivo de BANCO DE SABADELL, S.A. (Banco Sabadell) por BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. (BBVA), a través de una Oferta Pública de Adquisición anunciada el 9 de mayo de 2024.

El 30 de abril el Consejo de la CNMC ha aprobado la operación, con compromisos​.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha recibido el 5 de mayo notificación de dicha Resolución, abriéndose el plazo para llevar a cabo la denominada tercera fase del procedimiento de concentraciones.

Durante esta fase, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y conforme a los plazos indicados en el artículo 36, se abre un plazo de 15 días hábiles para que el Ministro de Economía, Comercio y Empresa tome la decisión de su elevación o no elevación al Consejo de Ministros. Si el Ministro decidiese elevar la operación al Consejo de Ministros, se abriría el plazo de un mes para que éste tome su decisión.

Conforme a lo dispuesto en la Ley de Defensa de la Competencia, el Consejo de Ministros podrá confirmar la resolución del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, o bien acordar autorizar la operación, con o sin condiciones. En su caso, señala el artículo 60 de la citada ley que “Dicho acuerdo deberá estar debidamente motivado en razones de interés general distintas de la defensa de la competencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 10”.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha considerado oportuno realizar la presente consulta pública, cuyo objetivo es recabar, directamente o a través de organizaciones representativas, la opinión de las personas físicas y jurídicas potencialmente afectadas por la operación.

Espacio para la participación

En la consulta pública pueden participar aquellos ciudadanos a organizaciones, asociaciones y agentes económicos que puedan verse afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Sabadell. A través de esta consulta pública se pretende recabar información que facilite una valoración completa antes de decidir si la operación de concentración bancaria se eleva o no a Consejo de Ministros.

La consulta pública se realiza a través de la presentación del siguiente cuestionario:

La consulta pública estará abierta hasta el día 16 de mayo de 2025 (incluido).

Le agradecemos su contribución.