Línea de subvenciones del proyecto ICEX Vives
Las subvenciones del proyecto ICEX Vives tienen como finalidad incrementar el número de profesionales con formación y capacitación en internacionalización, contribuyendo así a la mejora de la competitividad y productividad de las empresas españolas internacionalizadas. La incorporación de personas jóvenes cualificadas es un instrumento clave en el apoyo a las empresas con una proyección exterior, en todos los ámbitos de actuación. El objetivo del Proyecto ICEX Vives es, por tanto, mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes españolas y contribuir a la internacionalización de las empresas de nuestro país. Esta línea está destinada a personas físicas con nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, a fin de realizar prácticas no laborales en filiales o establecimientos en el extranjero, facilitadas por las empresas españolas en el seno del Proyecto ICEX Vives, gestionado por la entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones, adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Comercio.
Las prácticas formativas duran entre 6 y 12 meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses adicionales, en función de lo que se establezca en las convocatorias. En la presente edición, la dotación bruta para el periodo de 6 meses estará comprendida entre 10.850 euros (mínimo) y 25.750 euros (máximo), en función del país y ciudad de destino asignado.
El proyecto ICEX Vives se enmarca en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia denominado “Impulso a la Pyme”, en su inversión 5, “Internacionalización”. El programa se ha dotado con un presupuesto de 60 millones de euros. El objetivo CID 213 (Decisión de Ejecución del Consejo) de la inversión es que al menos 3.000 empresas, de las cuales 2.500 han de ser pymes, completen proyectos de apoyo a su internacionalización, en el marco de los Planes de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2025.