​​

PERTE para la Salud de Vanguardia​

El Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, es un instrumento de colaboración público-privada centrado en la transformación del sector sanitario a través de la ciencia y la innovación. Se concibe como una propuesta país de interés general para el conjunto de la economía, por su capacidad de arrastre y potencial transformador. Y para la sociedad, impulsando el empleo de calidad y mejorando la salud de la población española a través del conocimiento científico, la innovación sanitaria de vanguardia y la utilización de la ciencia de datos como vector de transformación.

El objetivo general del PERTE se centra en fomentar la generación sostenible de tejido industrial rejuvenecido, resiliente y próspero, y la creación de empleo de calidad transgeneracional a través de la colaboración público-privada bidireccional y cohesionada, orientado a la protección de la salud colectiva e individual mediante un sistema de salud de altas prestaciones.

Este sistema sanitario estará basado en la medicina de precisión, las terapias avanzadas, y la inteligencia artificial, y para esta transformación será necesario facilitar la transferencia del I+D+I académico al sector industrial a través de herramientas de colaboración público-privada y la promoción de las capacidades industriales mediante la innovación en procesos industriales y de manufactura.

El PERTE se articula en torno a cuatro objetivos estratégicos:

  • Impulsar la implementación de la Medicina Personalizada de Precisión.
  • Promover el desarrollo de terapias avanzadas y otros fármacos emergentes.
  • Desarrollar un sistema inteligente de agregación, gestión y explotación de datos en salud.
  • Transformación digital de la asistencia sanitaria con especial atención a los servicios de atención primaria.

Además, se desarrollan cinco grandes líneas de actuación que deben aplicarse de forma transversal para garantizar la consecución de los objetivos:

  • Fortalecimiento de las capacidades en investigación de los centros del Sistema Nacional de Salud.
  • Inversión en el desarrollo, digitalización y modernización de la capacidad industrial, facilitando la orientación de las cadenas de producción hacia la innovación diagnóstica, terapéutica y rehabilitadora de alto valor añadido.
  • Promover la colaboración y coordinación entre el tejido científico y empresarial en innovación en toda la cadena de valor.
  • Refuerzo de la cohesión territorial, incorporando a todas las comunidades autónomas en el proceso de transformación dirigido a todo el sistema sanitario.
  • Fortalecimiento de la formación, partiendo de la alianza entre las empresas, los centros del SNS, y los centros de investigación.

El PERTE Salud de Vanguardia es un espacio multisectorial, multidisciplinar y multiinstitucional, abierto a todos los actores que aporten estrategia, inteligencia e inversión, hacia objetivos compartidos. Administraciones públicas; centros y departamentos de investigación biomédica, hospitales y centros asistenciales; empresas, desde las empresas emergentes más pequeñas hasta las compañías más grandes.

El objetivo final es desplegar las capacidades tecnológicas e industriales necesarias que permitan la generación de un sistema sanitario de altas prestaciones orientado a la protección de la salud, dando respuesta inmediata y flexible a los retos sanitarios.​

Contenidos relacionados​​​​