Línea de subvenciones del Programa Innova Invest

​​

El programa Innova Invest de ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Comercio, tiene como finalidad promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, favoreciendo su integración con el tejido productivo e investigador nacional, contribuyendo a la mejora de la competitividad y productividad de la economía española y fomentando las inversiones en I+D.

Innova Invest nace en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con los fondos Next Generation de la Unión Europea, y cuenta con una asignación económica inicial de 10,8 millones de euros para el periodo 2021-2027, que irán destinados a proyectos de inversión superiores a 500 000 euros, siendo el apoyo máximo por beneficiario de 800.000 euros. La intensidad de la ayuda dependerá del tipo de proyecto y del tamaño de la empresa, y va desde el 25 % al 50 % de la inversión ejecutada, siendo seleccionadas las empresas beneficiarias mediante concurrencia competitiva según los criterios expuestos en cada convocatoria (capacidad empresarial, impacto sobre el empleo, contribución a la transición verde y digital, etc…).

Podrán obtener la condición de beneficiarias de las subvenciones:

  • Empresas incluidas en la categoría de Pyme, y pequeñas empresas de mediana capitalización, con personalidad jurídica propia, que dispongan en España de al menos un establecimiento permanente o de una sucursal.
  • Que cuenten con una participación extranjera de, al menos, el 50 % de su capital social. Los socios extranjeros que participen en el capital podrán ser tanto personas jurídicas domiciliadas en el extranjero, como personas físicas no residentes en España.

La ayuda se otorgará a los gastos de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que se engloben dentro de los siguientes conceptos de gastos subvencionables:

  • Costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto.
  • Costes del instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
  • Costes de edificios y terrenos, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  • Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.​