Calviño traslada el firme apoyo del Gobierno para la reactivación económica de La Palma

/MediaNoticia/mineco/prensa/imagenes/2021/10/211018_f_palma.jpg
  • ​La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha informado de que el Ministerio está trabajando para reforzar la conectividad óptica de La Palma y del Instituto de Astrofísica de Canarias y prevé una inversión de unos 40 millones de euros
  • Nadia Calviño ha anunciado que el Gobierno va a proponer que la reunión de Ministerial de la OCDE sobre política económica y digital, prevista para finales de 2022, se celebre en Canarias 
  • Además, ha resaltado que el Ministerio está trabajando para “reforzar el papel de Canarias como uno de los hubs de conectividad en el ámbito intercontinental” para lo que se desplegarán inversiones de en torno a 40 millones de euros para fortalecer la conectividad óptica de La Palma y del Instituto de Astrofísica de Canarias

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido hoy con la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y los alcaldes de los municipios más afectados por la erupción del volcán. 

Durante el encuentro, la vicepresidenta ha subrayado el firme compromiso del Gobierno para impulsar, apoyar la recuperación de La Palma: “Las distintas Administraciones Públicas tenemos que implicarnos al 100% para garantizar que haya futuro en La Palma. Creo que trabajando juntos lo vamos a lograr”.

En este sentido, ha recordado que se han lanzado dos paquetes de medidas dentro del Plan Especial de reconstrucción de La Palma dotado con más de 200 millones de euros. Estas medidas son “no solo esa respuesta de choque a corto plazo” sino que permiten “empezar a trabajar en la reconstrucción” de la isla.

La vicepresidenta primera ha recordado que en estas medidas se incluyen 63 millones de euros destinados a un “plan de empleo y formación que se está empezando a articular y que será fundamental para construir esas oportunidades de futuro” en la isla, así como 40,3 millones para restaurar el entorno socioeconómico y ambiental afectado, y 5 millones para financiar prestaciones básicas de servicios sociales a desarrollar por los municipios afectados y el Cabildo insular.

Oportunidades de futuro
Durante la reunión con las administraciones del Cabildo Insular, Gobierno de Canarias y municipios afectados se ha tratado algunos ámbitos prioritarios para la reconstrucción de La Palma, como son las infraestructuras, el turismo, la energía, el sector agroalimentario y la conectividad y digitalización. 

En este ámbito, la vicepresidenta ha anunciado que el Ministerio está trabajando para reforzar la conectividad óptica de la Palma y del Instituto de Astrofísica de Canarias invirtiendo una parte de los fondos europeos. “Se trata de reforzar el papel de Canarias como uno de los hubs de conectividad en el ámbito intercontinental”, ha apuntado la ministra, cuyo objetivo es poder empezar a desplegar estas inversiones, que serán de en torno a 40 millones de euros.

Calviño ha informado de que el Gobierno va a proponer que la reunión de los ministros de política económica y digital de la OCDE se celebre en Canarias en el año 2022. 

“Se trata de aprovechar todas las oportunidades de dar una respuesta conjunta por parte de las distintas administraciones a esta catástrofe” con el fin de que “podamos entre todos salir lo antes posible lo mejor posible” en cuanto se termine la erupción del volcán de esta situación que se suma a los meses duros de pandemia. 

La jornada de trabajo de la vicepresidenta primera continuó con un encuentro con empresarios, en el que le trasladaron sus inquietudes y necesidades, y una visita al Puesto de Mando Avanzado, donde conoció de primera mano cómo se coordinan las labores de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y el Centro de Coordinación Operativa Insular. ​