Convocatoria 2023

Instrucciones para justificar la convocatoria 2023

Plazo de presentación

De acuerdo con lo establecido en la Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, el beneficiario debe presentar la documentación justificativa de las actividades financiadas en un plazo máximo de tres meses siguientes a la finalización del plazo para ejecutar las inversiones, según la resolución de concesión y las sucesivas de modificación que pudieran existir.

Presentación con certificado digital

La presentación telemática de la justificación de cada beneficiario, se debe hacer necesariamente accediendo a su expediente en el registro electrónico del Ministerio.

Podrá acceder a su expediente en el registro electrónico con o sin certificado digital y desde allí podrá aportar la documentación requerida, utilizando el botón "Presentar Documentación" y eligiendo a continuación el trámite "Solicitud de Verificación Técnico-Económica".

Si el acceso al registro electrónico lo realiza con certificado digital, tiene que acceder a su expediente a través de la pestaña Expedientes y pulsar en el icono de la lupa que aparece a la derecha del nombre del expediente. Una vez que haya accedido al detalle de su expediente verá el botón "Presentar Documentación".

La justificación deberá presentarse siguiendo las instrucciones que figuran al respecto en la Guía de Procedimiento y en el nuevo documento "Instrucciones de Uso de la Aplicación para la Presentación de la Cuenta Justificativa"

Una vez cumplimentada la solicitud de verificación técnico-económica y anexada la documentación correspondiente, la persona que hace la presentación telemática en nombre de la entidad beneficiaria, debe firmarla electrónicamente con su certificado digital de usuario. Este certificado debe haber sido emitido por un prestador de servicios de certificación reconocido por el Ministerio.

Documentación

La documentación que te tendrá que aportar en esta fase es la siguiente:

  1. Memoria técnica-económica justificativa cumplimentada según el modelo facilitado.
  2. Facturas o certificaciones conformadas debidamente y aprobadas por el órgano municipal competente u órgano equivalente en el caso de otro beneficiario,.
  3. Justificación de pago efectivo de los gastos realizados, mediante certificado de la Intervención municipal u órgano similar en el caso de otro beneficiario de los pagos realizados,mediante apunte bancario u otra fórmula.
  4. En caso de subcontratación, documentación acreditativa de haber cumplido las disposiciones relativas a la adjudicación de los contratos públicos de conformidad con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre (incluyendo los pliegos y publicaciones en boletines correspondientes, documentos contables en relación con el gasto e informes de mesas de contratación en relación con la adjudicación, adjudicaciones definitivas y presupuestos de otras ofertas).
  5. En el caso de que la adjudicación haya sido por contrato menor, justificar adecuadamente por qué se ha llevado a cabo ese tipo de adjudicación.
  6. Certificado del Secretario del Ayuntamiento o figura equivalente, de la realización de las actuaciones que han sido financiadas con cargo a la subvención, en el que se consignarán los importes ejecutados correspondientes a las mismas.
  7. Cualquier otra documentación justificativa o informes que de acuerdo con la normativa nacional o europea resulten exigibles en el marco del Plan de Recuperación.

Modelos y guías

Guía Unificada de Procedimiento de Justificación (actualizada: 28/02/2025) [PDF] [3.6 MB]

Preguntas Frecuentes (actualizada: 06/03/2025) [PDF] [902 KB]

Presentación de la sesión técnica de justificación y vídeo (actualizada: 06/03/2025) [PDF] [686 KB]

Memoria Técnica Justificativa (Anexo I) (actualizada: 28/02/2025) [DOCX] [254 KB]

Modelo relación clasificada de gastos (Anexo II) (actualizada: 06/03/2025) [XLSX] [130 KB]

Justificación de gastos en efectivo (Anexo III) (actualizada: 14/02/2025) [DOCX] [116 KB]

Declaración responsable de otras subvenciones (Anexo IV) (actualizada: 14/02/2025) [DOCX] [104 KB]

Declaración responsable del cumplimiento de la obligación de dar visibilidad (Anexo V) (actualizada: 14/02/2025) [DOCX] [108 KB]

Declaración sobre el cumplimiento del principio DNSH (Anexo VI) (actualizada: 14/02/2025) [DOCX] [104 KB]

Instrucciones para las declaraciones de responsabilidad

Para presentar su solicitud con firma electrónica necesitará tener instalado el programa AutoFirma como se indica en las siguientes instrucciones.

Instrucciones de configuración Microsoft Edge PDF [1.456 KB]

Instrucciones de configuración en Google Chrome PDF [1.490KB]

Instrucciones de configuración en Mozilla Firefox PDF [1.507 KB]

Instrucciones para instalar el programa AutoFirma

Puede instalarse AutoFirma desde esta página.

Instrucciones de instalación de AutoFirma PDF .​​